Acerca de Fundació

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Fundació ha creado 1450 entradas de blog.

MANUALIDADES 1º ESO. ZAPATILLAS

Los alumnos de 1º de ESO, en procesos artísticos, han estado confeccionando sus propias zapatillas.
Para ello, han calculado la forma y tamaño de las zapatillas haciendo primero la plantilla de cartón y también la parte superior. Después han escogido telas distintas para su diseño. Han empezado cosiendo a mano las partes de las zapatillas y después las han acabado con la máquina de coser.
El uso de la máquina de coser ofrece una amplia oportunidad para practicar la coordinación del ritmo del pie (voluntad), la habilidad manual (sentimiento) y la atención (pensamiento).

2024-02-02T08:48:18+00:00febrero 2nd, 2024|

ARCILLA 2º Y 3º DE LA ESO. WHAT IS THE ETERNAL IN YOU?

El periodo de biología ha sido la fuente de inspiración para este proceso de modelado con arcilla, y de manera amplia, las fuerzas vitales que modelan formas cóncavas y convexas en un armonioso diálogo, reflejado en el rostro y cabeza humana.

La novedad y el reto ha surgido desde la técnica empleada para crear las cabezas, creadas a partir de una forma hueca que se modela desde dentro, para hacer surgir los elementos del rostro.

Cada cabeza modelada es diferente en su expresividad, y su semblante trae un mensaje.

Trascendiendo lo físico, preguntamos; ¿qué es lo eterno en ti? ¿Qué es lo eterno en mi?

De esta forma terminamos el proceso en un ámbito artístico-poético que nos entrega profundas respuestas.

2024-02-02T08:41:42+00:00febrero 2nd, 2024|

JOANA SOCÍAS. LITERATURA INGLESA EN SECUNDARIA

Me llamo Joana Socías y nací en Mallorca. Después de un intenso año de estudio, acabo de finalizar el Máster en Formación del Profesorado de Secundaria y Bachillerato especialidad Lengua Extranjera (Inglés). Además, soy licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Europea de Madrid (2001), licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid (2005) y Máster en Arte, Cultura y Literatura por la Universitat Oberta de Catalunya (2019). También estoy realizando el Postgrado en Pedagogía Holística en Sa Llavor y este será el cuarto curso que podré acompañar a alumnos de Secundaria. La próxima semana empezaremos el período The power of words (English literature) con los alumnos de 2º y 3º de Secundaria. A finales de febrero estaré con los alumnos de 1º de Secundaria con el período Meeting the explorers of Africa and Asia.

Para que me podáis conocer un poco más, os diré que trabajé cuatro años en un periódico de Madrid y durante tres años fui periodista freelance en Kenia (África) para medios de comunicación españoles. He escrito dos libros y soy una gran apasionada de la lectura, las lenguas y las palabras. Me siento muy afortunada de poder formar parte de un proyecto educativo como este.

2024-02-02T08:36:42+00:00febrero 2nd, 2024|

CONFERENCIA TALLER PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA. EL CUERPO, LA TECNOLOGÍA Y LA ESPIRITUALIDAD.

El jueves 15 de febrero celebraremos en Sa Llavor a las 16h. la conferencia taller «El cuerpo, la tecnología y la Espiritualidad. Navegando la segunda migración».

La conferencia estará abierta a todo el público y se orientará a la problemática de los niños, los adolescentes y jóvenes frente a la pantalla (y también a los adultos). Se tratarán temas como la intimidad, la exposición en la redes, la concentración y la dispersión, consecuencias y posibles salidas.

Será llevada a cabo por Hernán Melana, escritor y docente en escuelas Waldorf durante veinte años. Ha sido coordinador de formaciones y seminarios para profesores Waldorf en Latinoamérica y España, docente de la Universidad de las Ciencias Vivas de Madrid, presidente de la Fundación 27 de Febrero, fundador y coordinador de la Fundación Casa de los Jóvenes, vicepresidente de la Federación de Escuelas e Iniciativas Waldorf y representante de la Red de Escuelas Waldorf de Argentina, autor de obras de teatro para alumnos y del canal digital «Filosofía, Psicología, Historias» con más de once millones de reproducciones.

2024-02-06T09:29:09+00:00febrero 2nd, 2024|

COCINA: APOYO DE SECUNDARIA

Desde el mes de enero, cada mañana, dos alumnos de educación secundaria participan en las tareas de preparación de alimentos para el comedor escolar. Recuperando así el proyecto original de la cocina de Sa Llavor y contribuyendo, con su colaboración, al servicio a la comunidad.

2024-02-02T08:24:51+00:00febrero 2nd, 2024|

PUERTAS ABIERTAS – CHRISTMAS MARKET

Este sábado 16 de noviembre de 11 a 15:30h celebramos una jornada de puertas abiertas y Christmas Market en la Fundació Sa Llavor. Te invitamos a participar, compartir y celebrar en comunidad.

Horario de actividades:

11h Apertura de puertas
11:15h Bienvenida musical
11:30h Visita guiada a la escuela
11:30-14h Talleres para familias
11:30-12:30h Taller de Gamelán
11:30-14h Subasta silenciosa
12:30-15h Menú Sa Llavor
13-14:30h Animación musical
14:30-15h Teatrillo
15-15:30h Swing para todos

Además:
-Puesto de material pedagógico
-Puestos artesanos
-Tetería cafetería

Te esperamos en los jardines de la Fundació Sa Llavor, en la plaça Metge Borràs 3 de Binissalem.

Todo lo recaudado se destinará al Proyecto bosque de la Fundació Sa Llavor.

Muchísimas gracias por tu colaboración.

2023-12-12T11:28:02+00:00diciembre 12th, 2023|

ACTIVIDAD ABIERTA DE EURITMIA SOCIAL EN SA LLAVOR

Os invitamos a participar en la actividad abierta al público de Euritmia Social que celebramos el próximo viernes 1 de diciembre de 19 a 20:30h y sábado 2 de diciembre de 10 a 12.30h. en Sa Llavor dentro de la semana de Ciudad Educadora en Binissalem.

La Euritmia Social ofrece dinámicas de movimiento consciente para la gestión y la coordinación de las necesidades que surgen en el desarrollo de los organismos sociales y empresariales, con el objetivo de generar crecimiento y salud a nivel individual y social.
Por organismo social nos referimos a todas las empresas o asociaciones, u otro contexto organizado, como equipos, asociaciones, grupos de estudio, etc., en los que varias personas se unen para lograr algo que de otro modo no sería posible.

Contaremos con Teresa Mazzei, consultora y euritmista social, con más de 20 años de experiencia en este campo innovador de la gestión y coordinación de equipos humanos.

¿Qué significa social?
¿Qué es saludable a nivel individual y social?
Desarrollo de las organizaciones sociales y empresariales.
Cómo enfrentarse a los cambios.

Dirigido a toda persona interesada en desarrollar habilidades personales, sociales, organizacionales y conocer los organismos sociales a través de un enfoque vivo y dinámico.

Aforo limitado. Imprescindible confirmar asistencia a: escolacultura@sallavor.es

2023-11-22T12:47:28+00:00noviembre 22nd, 2023|

NEASC: VISITA PREPARATORIA

Como parte del proceso de acreditación internacional de NEASC, esta semana Fundació Sa Llavor ha recibido una visita de dos días por parte de dos profesionales de la asociación: Kevin Glass y Stephanie Packer.

 

Es la segunda visita que recibimos hasta ahora, y un paso importante, ya que un resultado positivo nos permitiría ser reconocidos formalmente por el NEASC y marcaría el inicio de una colaboración continua con la organización.

 

Estamos encantados de informaros de que, aunque todavía estamos a la espera de una aprobación formal por escrito (que recibiremos en las próximas semanas), nuestros dos visitantes nos aseguraron que el resultado sería sin duda positivo. De hecho, sus comentarios fueron tan agradables que pensamos que debíamos celebrarlo y compartirlos con la comunidad educativa de inmediato. Stephanie nos dijo que, en sólo dos días, había podido comprobar cómo los valores fundamentales y la identidad de la escuela se reflejan en la actitud tranquila y segura de nuestros alumnos, en la relación natural y cordial del equipo pedagógico con los estudiantes, así como en el maravilloso y singular entorno de aprendizaje que hemos creado. Que podía sentir paz y estabilidad y un verdadero sentido de comunidad. Kevin añadió a continuación que, a pesar de haber visitado cientos de escuelas en el pasado, era realmente raro encontrar una con unos valores tan claros y una dedicación constante a una creencia compartida de cómo debe ser el aprendizaje. Expresó que no tenía ninguna duda de que los criterios restantes para la plena acreditación para él estaban ya establecidos y que sólo dependería del equipo pedagógico ponerlos de relieve y demostrarlos en los próximos meses.

 

Ni que decir tiene que estamos encantados con estos elogios de dos profesionales que se dedican a evaluar experiencias de aprendizaje de alta calidad. También nos gustaría dar las gracias especialmente a todas las familias y alumnos que participaron en las entrevistas y solicitar su apoyo en una encuesta de recogida de información que enviaremos próximamente.

 

El proceso de acreditación de NEASC es un proceso de transformación diseñado para ofrecer a las escuelas oportunidades de autorreflexión y crecimiento continuo. Incluye un compromiso por parte de las escuelas con las que trabajan para desarrollar 10 principios de aprendizaje, ofrecer y comprometerse con una definición individualizada de aprendizaje de alta calidad y, a continuación, producir varios planes de aprendizaje para ayudar a crecer a cada escuela en línea con su propio ethos.

 

Si deseás más información sobre los itinerarios ACE, podéis visitar https://www.neasc.org/ace

2023-11-22T10:15:59+00:00noviembre 22nd, 2023|

LA FUNDACIÓN SA LLAVOR EN EL PROYECTO «BINISSALEM CIUDAD EDUCADORA»

Desde la Fundación Sa Llavor estamos muy felices de poder anunciar que hemos entrado a formar parte de la comisión de apoyo del proyecto  Binissalem “Ciudad educadora”.

Por este motivo, vamos a participar en la realización de algunas de las actividades que se van a llevar a cabo en las próximas semanas para conmemorar el Día Universal de los Derechos de la niña y el niño (20 de noviembre), el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre), y el Día Internacional de la Ciudad Educadora (30 de noviembre), dentro del marco de la programación de actos que se celebrarán en Binissalem como Ciudad Educadora.

 

¿Pero en qué consiste el proyecto de Ciudad Educadora?

Este proyecto surge de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE), a la que el municipio de Binissalem se adhirió en el año 2016. La misión de este organismo es que la educación se convierta en una herramienta de transformación social a través de cuatro ejes fundamentales:

  1. Que la población pueda gozar de una educación formativa a lo largo de toda la vida y en todos los ámbitos de la cotidianidad.
  2. Que la diversidad y la inclusión sean valores directrices en cada una de las acciones educativas que se lleven a cabo, reconociendo la gran riqueza que estos valores aportan a la comunidad.
  3. Que se promueva la participación ciudadana, implicando a la comunidad en la toma de decisiones relacionadas con la educación, y generando una red de colaboración entre todos los agentes y sectores involucrados para mejorar la calidad de la misma.
  4. Que se fomente el desarrollo sostenible, promoviendo prácticas educativas que tengan en cuenta el respeto por el medio ambiente y la responsabilidad social.

 

A través de este proyecto, pues, se fortalecen los lazos de unión de la comunidad con un propósito educativo que quiere implementarse en todas las esferas de la vida; objetivos que confluyen a la perfección con los principios pedagógicos de la Fundación Sa Llavor. Y nos hace especial ilusión el poder participar en un proyecto comunitario de tal envergadura, porque también nuestro impulso primigenio, como comunidad educativa, tiende a esa transformación social que solo puede llevarse a cabo de la mano de los procesos educativos de enseñanza-aprendizaje.

 

Con enorme gratitud por poder colaborar en esta hermosa iniciativa local e internacional, deseamos poder nutrir con florecientes semillas este espacio de encuentro, de diálogo y de acción que se despliega ante nosotras y nosotros, para que la educación integral cualitativa se convierta en un derecho básico de todos los seres humanos y en el motor de transformación hacia una sociedad más armónica, respetuosa, corresponsable, solidaria, pacífica, amorosa y más conectada con la vida.

 

AGENDA DE ACTIVIDADES DE BINISSALEM CIUDAD EDUCADORA.

Dentro de los actos conmemorativos por el Día Mundial de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer:

 

Miércoles 22 de noviembre:

19h. Lectura dramatizada de textos de autores que escriben sobre las implicaciones de ser mujer, por Magdalena Sbert. En la Fundación Sa Llavor.

Para facilitar la asistencia a esta actividad, habrá un servicio de acompañamiento respetuoso para niñas y niños de 3 a 11 años a cargo de Crea-ti-vida: Centro de Atención Personal y familiar (Inscripción a este servicio a través de WhatsApp al número de teléfono: 687775112)

 

Viernes 24 de noviembre:

9:30h. Taller de procesos artísticos con materiales naturales de pintura, lana y modelado de arcilla, dirigida a diferentes grupos escolares de primaria del CEIP Robines de Binissalem. En la Fundación Sa Llavor.

 

11:30h. En la Plaza de la Iglesia se llevará a cabo la lectura del manifiesto institucional en conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Y se presentará la actividad comunitaria “Señales lilas” en cuya realización ha participado el alumnado de secundaria de Sa Llavor, el resto de centros educativos de Binissalem, el Espai de Dones, Binidones y Servicios Sociales del Ayuntamiento, que han decorado diferentes señales de tránsito con lemas en contra de las violencias machistas que posteriormente serán repartidas por todo el municipio de Binissalem.

 

Dentro de los actos por  la celebración del Día Internacional de la Ciudad Educadora.

 

Actividad abierta de Euritmia Social, en la Fundació Sa Llavor

 

Viernes 1 y sábado 2 de diciembre:

Horario:

1 de diciembre: 19 a 20.30h.

2 de diciembre: 10 a 20.30h

 

EURITMIA SOCIAL

Dinámicas de movimiento consciente para el desarrollo de las personas y las organizaciones sociales.

¿Qué significa social?

¿Qué es saludable a nivel individual y social?

Desarrollo de las organizaciones sociales. Lidiando con los cambios

 

La Fundació Sa Llavor, Mallorca, con Teresa Mazzei, como responsable de Euritmia Social, en cooperación con la Sección de Artes Escénicas del Goetheanum, Dornach, Suiza, presenta un programa de Euritmia Social reconocido por el Instituto para la Euritmia en la vida laboral, Den Haag, Países Bajos y homologado como Formación Permanente por la Coselleria d’Educació.

 

– Desarrolla la propia consciencia y las habilidades sociales.

– Experimenta en la práctica la relación entre lo individual y el impulso social.

– Entiende la organización en la que estás involucrado/a por motivos sociales o laborales, como un organismo vivo: sus elementos, sus fases, sus procesos vivos, etc.

– Profundiza y enriquece el conocimiento intelectual a través del movimiento dinámico, sobre aspectos individuales/sociales/organizacionales.

– Descubre los puentes que conectan al individuo con el organismo social.

– Pasa del conocimiento intelectual a la percepción y la acción consciente.

– Desarrolla la confianza en ti mismo y la capacidad creativa.

 

 

 

 

 

 

2023-11-21T12:38:17+00:00noviembre 21st, 2023|

SIEMBRA SEMILLAS DE BONDAD, BELLEZA Y VERDAD PARA EL FUTURO. EDUCACIÓN PARA LA VIDA.

Conecta con la vida, con la naturaleza y con la humanidad, contribuye al desarrollo de una sociedad más consciente.
Campaña de donación Go Fund Me.

La Fundación Sa Llavor es una entidad sin ánimo de lucro y una comunidad educativa multicultural que trabaja para la evolución del ser humano a través de la educación, el arte, la cultura y la conexión con la naturaleza.

Sa Llavor es el Primer Centro Homologado en Pedagogía Holística en las Islas Baleares en Educación Infantil, Primaria y Secundaria por la Conselleria d’Educació. También ofrece Programas de Formación Permanente del Profesorado, y desarrolla las 7 artes a través de la rama de Escuela Cultura.

Gracias a tu apoyo y colaboración, el proyecto educativo fundado hace 17 años en Mallorca, Islas Baleares, evoluciona y crece de forma ética y sostenible.

Ahora más que nunca queremos hacer una llamada de ayuda y apoyo a la comunidad, ya que tenemos una oportunidad única para impulsar el proyecto ecológico, sostenible y autónomo a través de una campaña de donación.

UN DONANTE QUE HA QUERIDO PERMANECER EN EL ANONIMATO, REALIZARÁ UN MATCH GIFT HASTA EL 15 DE DICIEMBRE: DOBLARÁ CUALQUIER DONACIÓN REALIZADA EN ESTA CAMPAÑA.

SA LLAVOR. EDUCACIÓN ÉTICA SOSTENIBLE.

A continuación te informamos sobre los proyectos sostenibles que necesitan financiación:

1. REFORMA DEL EDIFICIO PARA LA HOMOLOGACIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA:
educación para vivir, sentir y pensar libremente en Sa Llavor.
Sa Llavor necesita apoyo para financiar la inversión de la reforma de los espacios físicos que han permitido la homologación de la etapa de Educación Secundaria Obligatoria, 1º, 2º, 3º y 4º de ESO, el curso 2023-24 por la Conselleria d’Educació de les Illes Balears.

Contribuye con la educación para vivir, sentir y pensar libremente. Presupuesto: 110.000 €
Ahora con Match Gift: 60.000 €
Dona aquí>

 

2. PROYECTO DE CLIMATIZACIÓN SOSTENIBLE: energia renovable en Sa Llavor.
Sa Llavor necesita renovar el sistema de climatización y dotar al edificio de un equipo de aerotermia, calefacción basada en energía renovable, que combinado con la instalación de placas solares, impulsa la sostenibilidad energética del edificio.

Contribuye con la energía renovable. Presupuesto: 150.000€.
Ahora con Match Gift: 75.000 €
Dona aquí>

 

3. PROYECTO DE COCINA Y HUERTO ESCOLAR ECOLÓGICO: educación para la vida en Sa Llavor.
Sa Llavor necesita, para completar su proyecto educativo de educación integral para la vida, financiar una cocina escolar pedagógica para cocinar con los diferentes grupos de alumnos de educación infantil, primaria y secundaria semanalmente y terminar de financiar la creación de los huertos comunitarios ecológicos, que cultivan los alumnos y la comunidad educativa, que además de promover la recuperación de variedades locales hortícolas y de cereales, nutrirán el comedor escolar. El objetivo es impulsar las actividades de cocina y huerto escolar como instrumento pedagógico para los alumnos y la comunidad educativa, y ofrecer un servicio de comedor ecológico elaborado con la colaboración de los propios alumnos a partir del huerto escolar ecológico.

Contribuye con la educación para la vida. Presupuesto: 46.000€.
Ahora con Match Gift: 23.000 €
Dona aquí>

 

4. PROYECTO BOSQUE EN BINISSALEM: educación sostenible para el futuro en Sa Llavor.
Sa Llavor ha iniciado un proyecto de recuperación y reforestación de un espacio rural en Binissalem, Mallorca, destinado a la recuperación de la flora balear, que acoge al alumnado de infantil, primaria y secundaria durante el momento diario de juego libre, y donde se desarrolla también el proyecto de huerto escolar comunitario, en el que se han sembrado diversas variedades locales hortícolas y de cereales. De momento, se han plantado ya más de 100 árboles y matorrales entre frutales y árboles de bosque mediterráneo, y se han creado zonas destinadas a matorral balear. Nuestro objetivo es que este lugar se transforme en un oasis, espacio de recuperación, de investigación y de aprendizaje de la flora mediterránea, especialmente de la flora balear. Es un proyecto llevado a cabo por el alumnado, el equipo y las familias de la escuela, que forman la comunidad educativa de aprendizaje.

Contribuye con la educación sostenible para el futuro. Presupuesto: 12.000 €
Ahora con Match Gift: 6.000 €
Dona aquí>

 

5. PROYECTO DE EDICIÓN DE RECURSOS PEDAGÓGICOS: acción educativa en Sa
Llavor.
Sa Llavor necesita editar material pedagógico innovador, para alumnos y profesores, que apoya y difunde la práctica de la Pedagogía Holística, fruto de la investigación pedagógica realizada en los últimos años.

Contribuye con la acción educativa. Presupuesto: 10.000 €.
Ahora con Match Gift: 5.000 €
Dona aquí>

 

6. PROYECTO DE DIFUSIÓN PEDAGÓGICA: difusión educativa en Sa Llavor.
Sa Llavor realiza una acción educativa en la sociedad, a través de la comunicación ética sostenible. Para ello necesita renovar y actualizar la página web.

Contribuye con la difusión educativa. Presupuesto: 3.000 €
Ahora con Match Gift: 1.500 €
Dona aquí>

 

TOTAL: 170.000€ Gracias al Match Gift

 

Fundació Sa Llavor se financia gracias a las cuotas y las aportaciones de la comunidad educativa que participa y apoya el proyecto educativo ecológico y sostenible. Toda ayuda es bienvenida.

Siembra semillas de cambio para el futuro, haz un donativo hoy.

2023-11-20T13:48:25+00:00noviembre 20th, 2023|
Ir a Arriba